El "promedio" (también llamado media) es una medida de tendencia central empleada en la estadística descriptiva para visualizar como estan centrados los datos de una colección y que niveles alcanza una variable, sirviendo como una medida de comparación entre valores típicos y valores atípicos o extremos.
En estadística se suelen manejar 2 tipos de promedios (hay mas):
- Aritmético o simple
- Ponderado
En el promedio aritmético cada dato aporta por igual, mientras que en el promedio ponderado cada dato tiene un "peso".
En la interpretación de los resultados del examen Icfes se suelen manejar ambos tipos, pero es preciso aclarar que para efectos de selección de mejores resultados se emplea el promedio ponderado y no el usual.
El promedio ponderado individual que establece el Icfes es el siguiente:
3*Mate + 3*Lenguaje + 2*Sociales + Biología + Física + Química + Inglés + Filosofía
13
13
Las materias que tienen un mayor peso son Matemáticas, Lenguaje y Sociales.
En el otro caso, el promedio simple que se suele calcular es:
Matemáticas + Lenguaje + Sociales + Biología + Física + Química + Filosofía
7
7
Este promedio aritmético no tiene en cuenta el resultado en Inglés.
¿Entonces en cual hay que fijarse? En ninguno.
Las instituciones de educación superior son autómonas en establecer los criterios de admisión a sus programas académicos y por esa misma razón todos esos criterios son distintos entre cada una de ellas, así que mejor préstele atención a los criterios de admisión de la institución en la cual quiere estudiar, cuales áreas tienen en cuenta y que peso tiene cada una de esas áreas, hay universidades que ni siquiera tienen en cuenta los resultados del examen Icfes, aunque esas son muy pocas.
En cualquier caso dejo a continuación una calculadora de promedios.
Calculadora de Promedios
Ingrese sus puntajes obtenidos en las materias evaluadas en el examen de estado y haga click en Calcular.
Ingrese sus puntajes obtenidos en las materias evaluadas en el examen de estado y haga click en Calcular.